El arte de tener una familia disfuncional | The Umbrella Academy




¿Qué dice la gente de buena mente? ¿Todo bien? Ayer te conté las 5 canciones para iniciar el lunes con la mejor actitud, si quieres leerlo puedes dar clic aquí.


NIVEL DE SPOILERS: 1 de 5. Se mencionará a grandes rasgos momentos de la serie, no afectará la trama en caso de que la quieras ver.

Tiempo de lectura: 2 minutos.


¿Alguna vez has dicho como: -"Cuando sea grande me voy a ir de esta casa" porque estabas muy enojado con tu mamá, tu papá o tus hermanos?

Bueno ahora imagínate tener 6 hermanos con súper poderes, de familias diferentes, con una madre robot y tener un padre que al mismo tiempo es un entrenador y profesor para ti. Qué complicado se oye eso ¿no? 

En la serie The Umbrella Academy se toca muy a fondo esa fibra emocional que tienen los superhéroes y aunque este argumento no sea nuevo seguramente te va a parecer interesante.





¿Qué es lo que somos?

Esta serie basada en un cómic con el mismo nombre te quiere contar la vida de 7 chicos (o chiques en lenguaje inclusivo) que nacieron el mismo día a la misma hora y con diferentes poderes extraordinarios, hasta ahí, lo mismo de siempre ¿cierto?

La serie inicia con la muerte del padre de los chicos Sir Reginald Hargreeves, el excéntrico millonario que los adoptó. Después de muchos años los chicos se distanciaron, algunos optaron por salvar al mundo a su manera, otros optaron por ser estrellas de Hollywood y alguno, finalmente, decidió ser drogadicto; en fin, cosas de superhéroes, el caso es que el único hecho que los podría volver a unir es la muerte de su padre. Por eso, capítulo a capítulo vas a descubrir el porqué de su muerte, quién lo hizo y sobretodo, vas a ver sus emociones, sus problemas, sus motivaciones y las condicionales emocionales que convirtieron a estos súper chicos en lo que son; porque a final del día, o de la semana, siempre van a tener que salvar al mundo.

Hasta aquí la historia suena como... ¿Qué que? Por eso no te voy a contar más y la idea es que la veas para que también me des tu opinión. ☺️




LO BUENO: A pesar de que el argumento de la serie, y del cómic, está quemadísimo (se ha utilizado en Watchmen, Batman y otros cómics), se sabe desenvolver, y te va revelando en cada capítulo una pieza del rompecabezas que tú mismx poco a poco te armas (así como cuando estás celosx, así, jajaja). La banda sonora está bien para la serie utiliza excelentes canciones en momentos de acción y eso, además de causar emoción, te conecta mucho más con los personajes.

La fotografía es muy bonita, puedes ver neones en algún punto de la serie, luego algo sombrío con increíble calidad y de pronto tonos blancos. Esto lo que nos quiere contar también es cómo juega la serie con la emoción tuya: si la escena es triste la pantalla está en tonos bajos, si es de acción actúa rápido con cambios de cámara y movimientos y si es feliz, son tonos muy cálidos y agradables, es un recurso muy bien explotado.

Lo otro magistral fue el único niño que actuó en toda la serie: Aidan Gallagher. Parce ese niño actuó muy bien Jaja, además los otros personajes le dieron mucha fuerza, tanto que parece tomarse la pantalla como un personaje principal. ¡Denle un Óscar a ese muchacho! Jaja




LO MALO:
 
Parce, el argumento. O sea, no es malo, te engancha en algunas partes pero al final te deja mucho que desear. Otras series basadas en cómics de Netflix tuvieron su éxito debido al argumento y su buena ejecución, un ejemplo de esto es The End Of The F***ing World (sponsor publicitario, jaja)




Parce la serie es buena, es emocional, toca rasgos de los superhéroes que a veces no son detallados. Tal vez te rías, tal vez no, lo que sí es seguro es que es muy entretenida y vale muchísimo la pena. Por eso yo le daría un 4.5 / 5.0. Espero que tú también me cuentes tu opinión en mi Instagram, si no tienes Instagram en mi Facebook y si no tienes Facebook en mi Twitter, y si tienes los tres, pues en los tres. 🤷🏻‍♂️

No siendo más por hoy Parce te deseo la mejor energía y te envío la mejor vibra para el día de hoy. Nos vemos mañana ¡Un abrazo!
El arte de tener una familia disfuncional | The Umbrella Academy El arte de tener una familia disfuncional | The Umbrella Academy Reviewed by Andres Barrera on martes, febrero 26, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.